Artículos

Juegos Diabólicos, de Tobe Hooper, ¿qué dijo la crítica en su estreno?

Conoce aquí lo que dijo la crítica sobre este clásico de terror de los 80

Artículos

Juegos Diabólicos, de Tobe Hooper, ¿qué dijo la crítica en su estreno?

Conoce aquí lo que dijo la crítica sobre este clásico de terror de los 80

POR Ruben Martínez Pintos -

Después del éxito de La Masacre de Texas - 88% Hollywood no tardó mucho en tocar la puerta de Tobe Hooper para ofrecerle proyectos de mayor presupuesto. Entre estas ofertas había una difícil de rechazar: Juegos Diabólicos - 88%. Producida por Steven Spielberg, la cinta buscaba ser algo más que otra historia de terror. En muchos sentidos, la sensación que Spielberg, Hooper y los técnicos de efectos especiales buscaron recrear fue la de una casa embrujada que encontramos en ferias y parques de atracciones. Con efectos especiales, que a la fecha lucen muy convincentes, y una atmósfera lúgubre cortesía de Hooper, era difícil que la cinta no dejara una huella en la historia del horror.

Lee también: Cine de terror asiático que debes conocer

La producción de la película se volvió notoria por una serie de accidentes, así como por las extrañas muertes de varios miembros del elenco. Se propagó el rumor de que la película estaba tan maldita como el terreno en el que estaba situada la casa de los protagonistas. Con o sin maldición, el filme generó dos secuelas y un olvidable remake en 2015, pero ninguno estuvo a la altura de la original. La crítica generalmente se muestra hostil con el cine que busca arrancar alaridos al respetable, pero Juegos Diabólicos - 88% sorprendió a los más escépticos gracias a su acertado uso de efectos especiales, así como a la atención dada a los personajes que componen el núcleo familiar. Tras su estreno en 1982, el consenso coincidió en que estaban ante una película de género fuera de lo convencional, elegantemente filmada, con un guión sólido y (lo más importante) consistentemente aterradora.

Juegos Diabólicos

Cuando una familia se muda a su nuevo hogar, se dan cuenta de extraños sucesos que afectan principalmente a su hija pequeña.

209.71 MXN en Amazon

Roger Eberten el Chicago Sun Times apuntó lo siguiente:

Poltergeist es un thriller efectivo, no tanto por sus efectos especiales, sino porque Hooper y Spielberg han procurado que veamos los acontecimientos a través de los ojos de cada uno de los miembros de la familia.

En un texto más reciente, Tim Brayton de Alternate Ending comenta esto:

La película apareció en el momento ideal, con Steven Spielberg en plena forma y capaz de hacer mucho con su toque. Una época en la que los estudios de Hollywood comenzaron a entender que el cine de horror no era una mera comodidad, sino una necesidad y algo que merecía mejores presupuestos.

Wesley Lovell de Cine Sight dijo:

A pesar de algunos elementos muy propios de los 80, la película ha envejecido bien gracias a que busca no asquear, sino realmente aterrorizar a la audiencia. Esto último es algo que difícilmente puede decirse de producciones de horror recientes.

Rob Vaux para SciFI Movie Page:

Gracias a Poltergeist, algunos de nosotros seguimos durmiendo con las luces encendidas: el mundo ha cambiado, pero los clósets no.

Lee también: ¿Por qué ¡Huye! es una de las películas mejor calificadas de todos los tiempos por la crítica?

Comentarios

  • Tomatazos

  • Facebook

 
 
  • Mejores

  • Nuevos