20 Les gustó

Atlas ()

Seguir

Atlas ()

Atlas Shepherd (Jennifer Lopez), una brillante pero misántropa analista de datos que no confía en la inteligencia artificial, se une a una misión para capturar a un robot renegado con quien comparte un misterioso pasado. Pero cuando el plan se complica, deberá aprender a trabajar con la tecnología para salvar a la humanidad.

Créditos y reparto

Directores
Brad Peyton
Guión
Aron Eli Coleite , Leo Sardarian
Género
Acción y Aventura, Drama, Ciencia Ficción y Fantasía
País
Estados Unidos
Idioma
Inglés
Duración
118 min
Estreno

Tomatómetro

20 Les gustó

Reseñas de críticos

  • Tania Hussain Collider
    Tania Hussain de Collider dice que Atlas destaca por su gráficos y efectos visuales pero falla con un guión frágil y desconectado que no le da al elenco suficiente material con que trabajar y se nota sobre todo en Jennifer Lopez que parece incómoda mientras trata de generar una química orgánica entre Atlas y la IA. Cree que todo resulta en interacciones que a menudo parecen vacías y poco convincentes.
    Reseña completa
  • Kate Erbland IndieWire
    Kate Erbland de IndieWire cree que en Atlas todo parece la escena de un videojuego, lo que no solo hace que su estética general luzca barata, sino también socava su impulso narrativo general. Dice que cuanto más se presta atención a esos elementos, más difícil es ignorarlos y menos entretenido resulta todo. Piensa que Atlas parece parece haber surgido del propio algoritmo malvado del Netflix, pero peor, porque al final uno se da cuenta de que esto lo hicieron personas reales.
    Reseña completa
  • Todd Gilchrist Variety
    Para Todd Gilchrist de Variety Atlas se siente decepcionante, que la falta de ideas originales socava todo su atractivo, dejando a Jennifer López valerse por sí misma en esta formularia historia. Considera que es un desperdicio tener a Brad Peyton en la silla de director y que a pesar de su novedad termina por ser predecible, demasiado larga y anodina, el tipo de experiencia por la que es difícil entusiasmarse.
    Reseña completa
  • Matt Donato IGN
    Matt Donato de IGN dice que Atlas es un thriller de acción futurista que a veces parece un clon de otras historias de advertencia sobre la IA pero con la ventaja de contar Jennifer López, cree que ella es capaz de controlar la pantalla y vender un arco de heroína convincente desde detrás del parabrisas de un traje mecánico. Piensa que Atlas no esta destinada a ser la gran próxima epopeya de ciencia ficción pero que gana puntos por construir una película entretenida y adecuadamente ejecutada en torno a un tema de moda.
    Reseña completa
  • Benjamin Lee The Guardian
    Benjamin Lee de The Guardian describe a Atlas como una aventura de ciencia ficción grande, tonta y sin ironía que se habría estrenado en cines en esta misma fecha hace dos décadas, una especie de ejercicio de inmersión de principios del 2000 diseñada para atraer a aquellos que prefieren mirar hacia atrás en lugar de hacia adelante. Cree que para ser una película cuyo objetivo es que amemos la gran tecnología, hace un trabajo tremendamente bueno al mostrarnos por qué debemos tener cuidado con ella.
    Reseña completa
  • Angie Han The Hollywood Reporter
    Angie Han de The Hollywood Reporter dice que Atlas parece terriblemente pequeña para ser una aventura futurista y que como romance no toca ningún terreno emocional nuevo. Comenta que la guerra de los robots es solo un pretexto para contar una comedia romántica con J.Lo en un empaque de metal brillante, al final no importa el hecho de que no existe un interés amoroso humano real. Pero también dice que hay algo extrañamente identificable e incluso romántico en su premisa.
    Reseña completa
  • Sara Clements Next Best Picture
    Para Sara Clements de Next Best Picture lo mejor de Atlas es la emotiva actuación de Jennifer López que impulsa la narrativa con una historia de fondo bien elaborada. Pero también cree que la cinta parece una mezcla de muchas otras películas de ciencia ficción, y su construcción de mundo no parece nueva ni emocionante. También considera que es un error lanzar una película sobre cómo ser amigo de la IA cuando recientemente la industria del entretenimiento pasó meses protestando contra ella.
    Reseña completa
  • Rodrigo Perez The Playlist
    Rodrigo Perez de The Playlist escribe que Atlas utiliza el concepto de ciencia ficción e inteligencia artificial de la manera más rutinaria. Dice que todo está realizado de manera convencional, carente de inspiración y aburrido y que para su mala fortuna se ha visto hecho mejor muchas veces antes. No considera que sea un desastre de película pero si cree que es agresivamente derivada, insípida y aburrida.
    Reseña completa

USUARIOS

¿Qué te pareció la pelicula?


Eliminar calificación

Tu calificación ha sido publicada. ¿Deseas dejar una reseña?