
Christian Bale
Se centra en un excéntrico y decidido equipo americano de ingenieros y diseñadores, liderados por el visionario automovilístico Carroll Shelby (Damon) y su conductor británico Ken Miles (Bale). Henry Ford II y Lee Iacocca les dan la misión de construir desde cero un nuevo automóvil con el fin de derrocar el dominio de Ferrari en el Campeonato del Mundo de Le... Seguir leyendo
Se centra en un excéntrico y decidido equipo americano de ingenieros y diseñadores, liderados por el visionario automovilístico Carroll Shelby (Damon) y su conductor británico Ken Miles (Bale). Henry Ford II y Lee Iacocca les dan la misión de construir desde cero un nuevo automóvil con el fin de derrocar el dominio de Ferrari en el Campeonato del Mundo de Le Mans de 1966.
Ford V Ferrari es emocionante, tiene un montaje divertido y un sonido envolvente, a parte de que la química e interacción de la pareja Bale/Damon es oro puro, la película funciona por una acción muy bien llevada y con momentos que te harán brincar del asiento.
Quizás si era la mas floja de las nominadas a Mejor Película de los Oscars, pero tiene tantos valores a destacar que es imposible ignorarla y demuestra que James Mangold hace años viene pidiendo pista.
¿A poco es difícil hacer películas emocionantes, profundas y entretenidas sobre carreras? ...
Sí, sí lo es. Muy difícil. Pero esta película logra todo eso y un poquito más de manera sobresaliente que hace que, irónicamente, parezca sencillo. Todo corre (valga la expresión) de manera muy fluida. Da gusto verla. Y creo que la volveré a ver dentro de muy pronto.
No me gusto.... algo aburrida y poco emocionante
Aún cuando no seas fanático de las carreras, está película te llega a emocionar y conmover en proporciones gigantescas. Christian Bale y Matt Damon tienen una presencia hipnótica, es una historia tan inspiradora y está tan bien contada que se vuelve sin duda en uno de los mejores filmes del año.
En lo cinematográfico hay varios elementos a destacar que hacen de esta una película magnífica. Empecemos por lo fundamental, el guion, pues reúne todos los requisitos que debe cumplir: Un héroe con una meta que parece imposible de lograr (Aquí en realidad son dos héroes); un villano que busca impedir que se cumpla la hazaña (Henry Ford II, y su ejecutivos); los problemas que interfieren con el objetivo del héroe (la construcción del auto y las dificultades técnicas que se presentan); un plazo límite (los 90 días que restan para la carrera); y una amenaza de muerte física o emocional (Si fallan en el intento, Shelby perderá su compañía completa y Miles corre -literalmente- el riesgo de morir en la competencia al llevar a su auto más allá de los límites previstos).
Tres piezas clave y en gran armonía son, la dirección (James Mangold), la cinematografía y el montaje en una coreografía sensacional en la que, a pesar de las dos horas y media de duración, tiene una dinámica muy efectiva con
Tu calificación ha sido publicada. ¿Deseas dejar una reseña?