Noticias

Cate Blanchett muestra apoyo a Palestina en el Festival de Cine de Cannes 2024

El vestido de la actriz dos veces ganadora del Òscar parece ser una protesta contra los ataques que ha sufrido la población civil en Gaza.

Noticias

Cate Blanchett muestra apoyo a Palestina en el Festival de Cine de Cannes 2024

El vestido de la actriz dos veces ganadora del Òscar parece ser una protesta contra los ataques que ha sufrido la población civil en Gaza.

POR Staff -

La aclamada actriz Cate Blanchett ha generado polémica en el Festival de Cine de Cannes al aparecer en la alfombra roja con un vestido que, al levantarse, formaba la bandera palestina.

Este gesto simbólico ha captado la atención de medios y redes sociales, destacando su compromiso con la causa palestina y su trabajo como embajadora de buena voluntad de ACNUR.

¿Cómo protestó Cate Blanchett por la situación en Palestina?

Blanchett, quien colabora con el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados desde 2015, ha viajado recientemente a lugares como Sudán del Sur, Jordania y Níger para conocer de primera mano las historias de los refugiados. Durante un panel en Cannes, la actriz expresó su preocupación por el incremento del número de refugiados, que ha pasado de 60 millones en 2015 a 140 millones en la actualidad.

No olvides seguir todas las noticias de Tomatazos en MSN

Subrayó la importancia de contar sus historias en el cine, no solo enfocándose en sus dificultades, sino también en su resiliencia y sentido del humor.

El vestido de Cate Blanchett en Cannes 2024. (Crédito: Getty)
El vestido de Cate Blanchett en Cannes 2024. (Crédito: Getty)

La aparición de Blanchett con el vestido de Jean Paul Gaultier, que combinaba los colores verde, negro y blanco con el rojo de la alfombra de Cannes para formar la bandera palestina, fue vista como un acto de protesta y solidaridad con el pueblo palestino.

También lee: Nicola Coughlan y otras celebridades que han apoyado a Palestina y han sido 'amenazadas'

Además de su activismo, Blanchett presentó en Cannes la película ‘Rumours’, dirigida por Guy Maddin y los hermanos Evan y Galen Johnson. La comedia, que critica el absurdo en las reuniones del G7, fue bien recibida por el público del festival. En la película, Blanchett interpreta a la canciller de Alemania en una sátira sobre la desconexión de los líderes mundiales con la realidad.

Cate Blanchett ha utilizado su plataforma en Cannes no solo para promover su trabajo cinematográfico, sino también para destacar causas importantes y dar voz a los refugiados de todo el mundo, desde Gaza hasta la República del Congo.

El color negro y verde del vestigo de Cate Blanchett fueron tomados como un guió a Palestina.
El color negro y verde del vestigo de Cate Blanchett fueron tomados como un guió a Palestina.

¿Qué está pasando en Palestina?

Tras los bombardeos de Gaza por parte de Israel en respuesta a los ataques de Hamas, han surgido preocupaciones entre palestinos, académicos legales y expertos en genocidio sobre la posibilidad de un genocidio contra los palestinos por parte de las fuerzas israelíes. Aunque hay desacuerdo entre los estudiosos sobre si las acciones de Israel pueden describirse como genocidio, más de 800 académicos legales instaron a la ONU y la Corte Penal Internacional a intervenir y proteger a la población palestina.

Organizaciones como Genocide Watch y el Lemkin Institute advirtieron sobre el riesgo inminente de genocidio, y en diciembre, el Lemkin Institute afirmó que las acciones continuas de Israel eran un genocidio.

Además, 100 organizaciones de la sociedad civil y seis expertos en genocidio pidieron al Fiscal de la CPI investigar nuevos crímenes en los territorios palestinos y emitir órdenes de arresto contra funcionarios israelíes.

Académicos como Ernesto Verdeja y Victoria Sanford compararon la situación en Gaza con otros genocidios históricos, mientras que el director de estudios de genocidio de Yale, David Simon, consideró que un tribunal podría encontrar al IDF culpable de genocidio, aunque no sea un caso típico.

Comentarios

  • Tomatazos

  • Facebook

 
 
  • Mejores

  • Nuevos