Noticias

Seoul Station ya tiene clasificación y título en español

La precuela animada de Estación Zombie: Tren a Busan es otra escalofriante odisea de terror

Noticias

Seoul Station ya tiene clasificación y título en español

La precuela animada de Estación Zombie: Tren a Busan es otra escalofriante odisea de terror

POR Ruben Martínez Pintos -

Antes de saltar al reconocimiento internacional por Estación Zombie: Tren a Busan - 95%, el realizador surcoreano Yeon Sang-Ho se había enfocado principalmente en hacer cine de animación, donde el género que generalmente ha abordado es el drama. The King of Pigs y The Fake son dos historias sobre la crudeza del alma humana en sus manifestaciones más nefastas. Temas como el fanatismo religioso, la prostitución y la violencia familiar han ocupado el eje de dichas tramas y ha sido por medio de la animación que Yeon se ha sentido con mayor comodidad para retratar las penurias de la sociedad de su país, cosas que fácilmente podrían ocurrir en otras sociedades de hoy. El director y guionista rompe el estereotipo, aún persistente, de que el cine animado no puede contar relatos de ciertos estilos o géneros. La brutal honestidad con la que se desarrollan los personajes de sus historias superan incluso con creces a múltiples dramas serios de festival que carecen de naturalidad y honestidad en su presentación.

Lee también: Frases y argumentos trillados para criticar una película

Yeon conservó su ojo para la crítica social en Estación Zombie y además la traslado con éxito a su precuela animada: Seoul Station. Esta última transcurre una noche antes de los eventos de su odisea zombie en el tren a Busan. El brote de una misteriosa infección que convierte a la población en seres irracionales y en extremo agresivos ocurre poco a poco, pero los primeros en empezar a percatarse y a recibir su impacto son personas indigentes. Una comunidad vulnerable y generalmente ignorada por la sociedad y por ende ajena al horror que empieza a gestarse, un horror que eventualmente envolverá a todos los ciudadanos de la capital coreana. Seoul Station se estrenó un mes después de Tren a Busan y ahora la obra animada cuenta con título y clasificación para el mercado latino: Estación Zombie: Seul con clasificación B, para mayores de 12 años. ¿Esto qué significa? Saquen sus propias conclusiones.

Lee también: Los estrenos de Netflix en julio 2017

Así como lo hiciera el maestro George A. Romero, Yeon está interesado en las implicaciones políticas y sociales que acompañarían una catástrofe de esta índole. Los infectados son los catalizadores para una serie de eventos que ponen en evidencia un triste pero contundente hecho: los seres humanos estamos muy divididos, ya sea por cuestiones de clase o intereses personales. La principal razón por la que una amenaza zombie pudiera ser tan letal es porque entre estos seres no hay divisiones y todos persiguen un fin común. Eso es lo que los hace tan letales y es algo que Yeon entiende muy bien. A pesar de la saturación que ha tenido el cine de zombies en fechas reciente, Seoul Station ofrece una mirada más intima e introspectiva a este escenario que tanto nos intriga y que persiste en captar nuestra imaginación.

Lee también: El director de Estación Zombie comenzará a filmar su nueva cintaEstación Zombie: Seúl - 100%[entity_embed style="link-tomatometro" id_entity="217539Estación Zombie: Seúl - 100%

Comentarios

  • Tomatazos

  • Facebook

 
 
  • Mejores

  • Nuevos