
James Poniewozik
- Publicaciones:
- TIME Magazine, New York Times
Reseñas
Rating | T-Meter | Título | Reseña |
---|---|---|---|
(1970) |
... como dice Dickinson en la apertura de la temporada 2, hay poca documentación sólida de este período en la vida de la poeta. Todo lo cual libera a este programa para que se tome una licencia poética, para decir su versión de la verdad, pero para contarla de manera extraña, deliciosamente sesgada. | ||
(1970) |
Bryan Cranston interpreta un papel que recuerda su serie más famosa. La comparación no es halagüeña. | ||
(1970) |
Vida' está grabada con afecto por el entorno y los personajes. La brevedad funciona bien en una serie que es todo intimidad y pequeñas observaciones | ||
(1970) |
... se siente atrapado entre ser el programa que podría ser en 2015 y ser el programa que habría sido si se hubiera hecho en 1995. | ||
(1970) |
De cierta manera, admiro la voluntad de This Is Us para der desvergonzada, no es fácil para un drama familiar prosperar en una red de televisión... | ||
(1970) |
El hecho es que todavía veo The Office, y me gusta; Si su único propósito es hacerme reír durante media hora, sigue funcionando... | ||
(1970) |
En su mayor parte, nos queda un retrato poco atractivo de decadencia, un thriller sin emoción... | ||
(1970) |
... se ha convertido en un programa lo suficientemente fuerte y bien definido que lo mejor y más divertido que pueden hacer sus personajes es simplemente hablar entre ellos. | ||
94% |
Posverdad: Desinformación y Fake News
(2020) 94% |
... la película argumenta con simpatía, la desinformación perjudica a las personas que creen en ella y a veces se sienten motivados a actuar drásticamente. | |
(1970) |
La conexión de la serie de tiempos irracionales y actos innombrables resuena con las historias actuales de asesinatos en masa y el creciente caos en los titulares. |