
Mikel Zorrilla
Nací en 1984 y hace tiempo que dedico gran parte de mi tiempo a lo audiovisual. Siempre digo que me gusta más el cine, pero a la hora de la verdad dedico más tiempo a ver contenido televisivo. Soy así de especial.
- Publicaciones:
- Blog de Cine, Espinof
Reseñas
Rating | T-Meter | Título | Reseña |
---|---|---|---|
67% |
Asedio
(2023) 67% |
'Asedio' me ha dejado sensaciones encontradas, ya que la dirección de Miguel Ángel Vivas tiene mucha fuerza y la interpretación de Natalia de Molina es de lo más convincente, pero me da la sensación de que el guion de Marta Medina no logra integrar muy bien los elementos que la distinguen de ser un thriller al uso. Y la verdad es que queda la idea de que habría sido mucho mejor "conformándose" con eso. | |
(1970) |
Claro que voy a echar de menos a Otis, Maeve (Emma Mackey) y el resto de protagonistas de 'Sex Education', pero no hay nada mejor para una serie que despedirse en sus propios términos y sin alargarse más de lo necesario. Obviamente no han sido perfectos, pero estos 32 episodios han servido para dar forma a un título imprescindible para los amantes de la buena televisión. | ||
(1970) |
'Poquita fe' no es una serie especialmente vitalista, pero esto tampoco se traduce en un enfoque bajonero, ya que el humor siempre está presente, incluso en las situaciones aparentemente más complicadas. Montero y Maidagán juegan muy bien con ese contraste, presentan una inolvidable galería de personajes y dan un cierre coherente y satisfactorio a todo lo que habían ido sembrando a lo largo de sus episodios. | ||
(1970) |
Lo que tenemos al final son unos capítulos abiertamente mediocres, cuya existencia no molesta por sí sola. De no titularse 'Futurama', podría decir que no es gran cosa y que quizá le está costando encontrar su tono para brillar, pero aquí es que eso estaba muy claro y simplemente hace mucho que no lo consiguen, por lo que la única esperanza es algún pequeño chispazo aquí o allá. Una verdadera lástima, que duele mucho cuando esto pasa con algo que amaste tanto en su momento. | ||
80% |
El Clon de Tyrone
(2023) 80% |
...es una película de ciencia ficción distinta a lo que suele llegarnos pero llega un punto en el que sus virtudes van perdiendo brillo y lo que queda es una obra que aborda temas estimulantes y con un estilo visual marcado, pero también que se agota mucho antes de que aparezcan los títulos de crédito finales. Con todo, Netflix tiene muchas películas originales bastante peores. | |
(1970) |
...hay nuevos personajes, pero en todo momento se siente que forma parte de ese universo que ya nos había conquistado y que están proponiendo algo nuevo pero en un entorno que nos resulta familiar. Y todo se hace con calma, permitiendo así que uno disfrute con sus grandes pilares en lugar de intentar compensar debilidades por otra parte. | ||
(1970) |
La reina Charlotte' se va directa que va a mi lista de las mejores series de Netflix de lo que llevamos de 2023, pues recupera todo lo bueno que funcionaba en la serie madre pero logra brillar por sí misma. Eso sí, donde no creo que entre es en la de las mejores miniseries de Netflix. Ahí el nivel es demasiado alto, y la obra que nos ocupa es muy disfrutable, pero tampoco es realmente excepcional en nada. | ||
85% |
Guardianes de la Galaxia Vol. 3
(2023) 85% |
Guardianes de la Galaxia 3' es una película con el sello de James Gunn y también una obra muy desconectada del resto del universo Marvel. Aquí el objetivo real es dar un cierre a la historia de este grupo de superhéroes, manteniendo el mismo estilo que en las dos primeras entregas pero elevando el toque emocional. Soy consciente de que hay muchos espectadores desencantados con el rumbo que lleva actualmente el MCU, pero aquí no se me ocurre ningún motivo para que aquellos que ya disfrutasen con las dos anteriores entregas no vayan a volver a pasárselo en grande. | |
(1970) |
Tengo claro que yo hasta aquí he llegado con 'Bienvenidos a Edén', pues la serie no me ofrece nada por lo que me merezca la pena seguir invirtiendo mi tiempo en ella. Quizá me preocupe por saber cómo se resuelve todo cuando eso suceda, pero ver a gente guapa pero insustancial enfrentándose a un misterio tan mal planteado y que entiende la intensidad de forma tan deficiente no es algo que me interese. | ||
68% |
Peter Pan y Wendy
(2023) 68% |
Peter Pan & Wendy' es la demostración de que no es tan difícil hacer una buena versión en imagen real de un Clásico Disney. Simplemente hace falta contratar a alguien con talento para ocuparse de la puesta en escena, darle cierto margen y que tenga interés en dejar su toque. Si a eso le sumas un gran despliegue técnico y un reparto bien elegido, lo que te queda no es ni mucho menos una obra maestra, pero sí una película muy a tener en cuenta. |