Noticias

Baz Luhrmann quiere convertir Elvis en una miniserie

El director acaba de presentar Faraway Downs, una reedición de Australia como serie y espera repetir la fórmula con su biopic

Noticias

Baz Luhrmann quiere convertir Elvis en una miniserie

El director acaba de presentar Faraway Downs, una reedición de Australia como serie y espera repetir la fórmula con su biopic

POR Claudia Cabello -

Elvis - 79% fue una de las películas más importantes del año pasado, y es que, a pesar de dividir mucho a la crítica y al público, el trabajo de Austin Butler fue mundialmente elogiado. De hecho, el actor se convirtió en uno de los contendientes más fuertes de la temporada de premios y hasta se llevó a casa el Globo de Oro, aunque no se repitió la magia en la noche del Oscar. Al final, la biopic fue un éxito en muchos sentidos y Baz Luhrmann tiene toda la intención de volver a revisar el material para hacer una reedición de la cinta, pero ahora como miniserie.

Sigue leyendo: Tom Hanks le ofreció un papel a Austin Butler después de Elvis porque estaba preocupado por su salud mental

El poder de Elvis en el cine

El talento y la complicada vida privada y pública de Elvis Presley lo convirtieron de inmediato en un legado de la música imposible de borrar de la historia. Su paso por la industria, su contacto con Hollywood, sus adicciones y romances, todo interesaba a los medios y a sus fans que querían acercarse de una forma u otra a la gran estrella. Luego de su fallecimiento, su figura no perdió ese poder de atracción y fue así como el cantante se convirtió en una de las celebridades más interesantes para desarrollar cintas biográficas.

A lo largo de los años, Hollywood ha tomado a Elvis para mostrar distintas facetas de su personalidad y su carrera, con algunas películas enfocándose en sus primeros pasos en la música y otras analizando sus últimos años de vida. Con Elvis, Baz Luhrmann buscaba rendir homenaje a la carrera del intérprete, pero sin perder la perspectiva de esa relación con Tom Parker que estableció su fama, pero también lo llevó a los excesos y lo estancó a nivel creativo.

Baz Luhrmann en proyección de Elvis (Fuente: GQ)
Baz Luhrmann en proyección de Elvis (Fuente: GQ)

Con Tom Hanks en el papel, esta biopic pretendía mostrar la cínica perspectiva del manager que abusó económicamente de Elvis y lo explotó por años, convirtiéndolo en una sensación, pero también en una burla en ocasiones. Muchos críticos se molestaron con esta decisión, pues la vida del cantante bastaba para justificar una película, y no veían necesario poner como eje a Parker. De hecho, muchos atacaron la actuación de Hanks y prefirieron enfocarse en lo que Butler demostraba en el rol que lo llevó a ser considerado uno de los actores más prometedores de los últimos años.

También te puede interesar: Priscilla Presley asegura que ver el corte final de Priscilla fue una experiencia muy emotiva

Al final, Elvis dividió mucho a la crítica y al público. Sí, todos estaban de acuerdo en que Butler había logrado algo extraordinario en la piel del cantante, pero el estilo tan llamativo y cargado de Luhrmann no fue muy apreciado, así como el contar la historia desde la perspectiva de Parker, misma que se pierde conforme avanza la cinta y demuestra que no era realmente necesaria o novedosa.

Baz Luhrmann quiere reeditar 'Elvis'

Pero Luhrmann no ha dejado Elvis atrás y es que cree que existe una buena posibilidad de reeditar la película como serie de televisión, algo que acaba de hacer con Australia - 55%, uno de sus peores fracasos que ahora se convierte en miniserie con el título de Faraway Downs. En entrevista con CinemaBlend, el director reveló su gusto por trabajar de esta forma su vieja película y lo mucho que desea repetir la fórmula con su biopic:

Hacerlo como episodios y, en respuesta a tu pregunta, me hizo pensar en hacerlo de manera más radical. Y ahora me meto en muchos problemas. Aquí está la primicia. [Hacer lo mismo] pero con Elvis, ¿vale? No este año. Quizás no el año que viene. Pero realmente me encantaría hacer la versión episódica de Elvis. Y adoptaré un estilo de narración completamente diferente al que adoptaría si lo hubiera hecho para el cine.

El director añadió:

Ahora bien, ¿por qué sería tan estúpido? ¿Y por qué atraería todo el fuego y el azufre sobre mí de esa manera? Bueno, como cuando un músico popular e icónico hace una canción y la interpreta en concierto y, ya sabes, digamos que hace un dance cut, hace una versión de heavy metal. Pienso en la destreza de la música y la capacidad de tomar la misma pieza y reinterpretarla y redescubrirla. Mantiene al artista comprometido. Pero también sigue decodificando y recodificando la historia, la mantiene viva en el momento. Por eso lo haría. Y creo que lo haría con Elvis.

Australia es considerada uno de los desastres más grandes de Hollywood, pues falló en todos sentidos y fue una decepción que jugó con los nombres de Hugh Jackman y Nicole Kidman. Parte del problema es que muchos consideraban que la historia parecía demasiado extensa y que era como ver tres películas en una, lo que llevó a la creación de una miniserie que espera hacerle justicia al plan original de Luhrmann. Si este experimento funciona, entonces el director podría poner todas sus energías en una reedición de Elvis, misma que podría arreglar los problemas que tuvo como película.

No te vayas sin leer: Jacob Elordi llama "deporte sangriento" a las comparaciones con Austin Butler por interpretar a Elvis

Comentarios

  • Tomatazos

  • Facebook

 
 
  • Mejores

  • Nuevos