Artículos

México pagó por James Bond

El sitio Tax Analysts reveló que México pago 14 mdd y permitieron que autoridades mexicanas modificarán el guión.

Artículos

México pagó por James Bond

El sitio Tax Analysts reveló que México pago 14 mdd y permitieron que autoridades mexicanas modificarán el guión.

POR Paloma Cabrera -

De acuerdo al sitio Tax Analysis y varios medios mexicanos como el portal Sin embargo y la revista Proceso, autoridades mexicanas pagaron al menos 14 millones de dólares a la producción de Spectre, la nueva película de James Bond que protagoniza Daniel Craig, para que fuera cambiada la manera en que "pretendían" ser retratados algunos mexicanos en el filme del agente 007.

De acuerdo con Tax Analysts, un mes antes del inicio de la filmación de la película, los productores de la nueva película del agente James Bond recibieron un correo electrónico interno de Sony en el que se les pedía modificar el guión.

Dicho correo fue filtrado debido a que el sistema de información interno de Sony fue hackeado.

Entre lo que solicita el gobierno mexicano a la productora es que en el filme no fuera asesinado el jefe de gobierno del Distrito Federal, sino un líder internacional; que el asesino no fuera mexicano, y la policía mexicana no apareciera.

Jonathan Glickman, presidente de Metro Goldwin Mayer (socio del filme), también pide a los productores filmar los rascacielos más modernos del Distrito Federal.

“Deben hacer un gran trabajo para ganar el incentivo de México”, pide Glickman en el correo interno.

El estudio permitió al gobierno mexicano ejecutar decisiones de casting, dictar los rasgos étnicos de los protagonistas y modificar las escenas.

Otro de los cambios gestionados por las autoridades de México, de las que no se menciona su nombre ni cargo, es para el papel de “Estrella”, la dueña de un hotel en el que se hospeda Bond para comenzar su búsqueda de un asesino llamado Sciarra, se acordó que fuera interpretado un “actriz mexicana conocida”. Ahora recordemos que sólo hace dos días se confirmó la presencia de Stephanie Sigman como la nueva chica Bond. Aquí puedes leer la nota.

Es curiosa la forma de actuar del gobierno mexicano al compararse con otras ciudades donde la producción cinematográfica internacional es numerosa.

Por poner un ejemplo, Londres, una ciudad que se ve en el cine con mucha recurrencia tiene un organismo especializado para las filmaciones, en su mayoría hollywoodenses, que llegan a la ciudad, éste organismo es Film London.

En su caso, Film London y lo mismo que otros organismos en otras ciudades, su trabajo es facilitar a las compañías que llegan a la ciudad y dar todo el apoyo ya sea fiscal o técnico. A cambio, las productoras dejan una derrama económica bastante cuantiosa en la ciudad.

Pero parece ser que en el caso de México sucedió al revés, el gobierno sobornó a la productora para poder ser incluida en el guión y además hacerle modificaciones a la historia.

Aunado a ésto, en teoría México tiene todo un sistema de estimulación fiscal que haría pensar que este tipo de sobornos son innecesarios.

En 2010, el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón anunció que daría incentivos fiscales a producciones cinematográficas nacionales e internacionales por hasta 17.5 por ciento de lo invertido con la expectativa de convertir a México en la capital del cine latinoamericano.

A lo anterior se le llamó el programa de Apoyo a la Industria Cinematográfica y Audiovisual de Alto Impacto.

La condición es que el costo de producción de las películas apoyadas sea por lo menos de 70 millones de pesos (dinero que por supuesto tiene la película de James Bond), o de 20 millones de pesos en posproducción.

Por otra parte es evidente que el gobierno de México utiliza esto para figurar internacionalmente de forma positiva, mostrar la Ciudad de México de forma más amena y maquillar lo que actualmente se vive en el país.

Pero, ¿será la forma correcta? o mejor aún ¿Es necesario? ¿Cuántas tomas de los edificios del D.F se necesitan para borrar la funesta imagen del país en el extranjero?

Comentarios

  • Tomatazos

  • Facebook

 
 
  • Mejores

  • Nuevos